Selección del equipo WE&B Conocimientos, metodologías y marcos clave

TESTIMONIOS

No te fíes de nuestra palabra.
Escúchalo de nuestros socios.

«Nos gustaría reconocer la excelente cooperación entre el Banco Mundial, GlobalCAD y WE&B en la ejecución de la actividad «Crear conciencia y apropiación» como parte del Programa de Asistencia Técnica a las Zonas Costeras de África Occidental (WACA)».

Banco Mundial

«El trabajo de WE&B para el proyecto WATERCLIMA LAC se realizó con los más altos estándares y a nuestra extrema satisfacción y estaríamos encantados de recomendarlos.»

Comisión Europea

«Podemos confirmar que WE&B, en colaboración con GlobalCAD, ha prestado satisfactoriamente los servicios requeridos para completar el proyecto Programa de sensibilización sobre el cambio climático para responsables políticos y ministerios gubernamentales».

Banco Interamericano de Desarrollo

Nuestros marcos, procesos y metodologías

Métodos innovadores y marcos estratégicos para afrontar los retos mundiales.

Economía Verde y Azul

La economía verde y azul engloba estrategias centradas en sectores como la energía, el transporte, la agricultura, la silvicultura, la pesca y los recursos marinos y costeros, todas ellas dirigidas a reducir los riesgos medioambientales, las escaseces ecológicas y a apoyar el desarrollo sostenible, integrando al mismo tiempo los esfuerzos de mitigación y adaptación al clima.

Economía Circular

La economía circular es un sistema en el que los materiales nunca se convierten en residuos y la naturaleza se regenera. Mantiene los productos y materiales en circulación mediante su mantenimiento, reutilización, reacondicionamiento, refabricación, reciclaje y compostaje. Al desvincular la actividad económica del consumo de recursos finitos, la economía circular aborda el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, los residuos y la contaminación.

Transición Justa

Transición Justa es el paso a una economía neta cero de forma justa e integradora, garantizando el apoyo a todas las comunidades, trabajadores y grupos sociales, sin dejar a nadie atrás.

Se centra en la creación de oportunidades de trabajo decente al tiempo que se cumplen los objetivos climáticos, lo que requiere un diálogo continuo dentro de cada país para desarrollar una visión compartida para los trabajadores, las comunidades y las empresas afectadas.

Crecimiento Verde

El crecimiento verde, (que difiere de la Economía Azul y Verde) pretende mejorar el rendimiento económico de las empresas reduciendo la pobreza, creando empleo y fomentando la inclusión social, al tiempo que garantiza la sostenibilidad medioambiental mediante la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el acceso seguro a energía y agua limpias.

Innovación Abierta

Innovación Abierta permite que se originen ideas valiosas tanto dentro como fuera de un proyecto, con potencial para llegar al mercado desde cualquiera de las dos fuentes. Un aspecto clave de la innovación abierta es la cocreación de valor, que se consigue cuando una iniciativa de I+D abre sus límites para implicar a usuarios y partes interesadas clave en un proceso de codiseño.