{"id":5031,"date":"2021-05-29T02:58:04","date_gmt":"2021-05-29T02:58:04","guid":{"rendered":"https:\/\/weandb.org\/projects\/gestion-de-residuos-de-bolsas-de-plastico-en-plantaciones-de-platanos\/"},"modified":"2021-05-29T02:58:04","modified_gmt":"2021-05-29T02:58:04","slug":"gestion-de-residuos-de-bolsas-de-plastico-en-plantaciones-de-platanos","status":"publish","type":"projects","link":"https:\/\/weandb.org\/es\/projects\/gestion-de-residuos-de-bolsas-de-plastico-en-plantaciones-de-platanos\/","title":{"rendered":"Gesti\u00f3n de residuos de bolsas de pl\u00e1stico en plantaciones de pl\u00e1tanos"},"content":{"rendered":"
El objetivo general de la Misi\u00f3n de Corta Duraci\u00f3n era apoyar a la empresa mexicana ReciSoc en la identificaci\u00f3n de alternativas tecnol\u00f3gicas, oportunidades de mercado y partes interesadas para la valorizaci\u00f3n de las bolsas de pl\u00e1stico en M\u00e9xico.<\/p>\n
La bolsa de polietileno se utiliza para cubrir la fruta del pl\u00e1tano durante su temporada de crecimiento para protegerla de los elementos, as\u00ed como de los animales y las plagas. Anualmente se generan 45 kg de bolsas de polietileno por hect\u00e1rea -considerando dos temporadas de crecimiento- las bolsas se utilizan una sola vez.<\/p>\n
En Chiapas, hay 24 395 hect\u00e1reas que se dedican al cultivo del pl\u00e1tano. RECISOC est\u00e1 reciclando entre el 7 y el 10% del total de los residuos pl\u00e1sticos generados en las tierras de cultivo de pl\u00e1tano. A partir de estos residuos de pl\u00e1stico, RECISOC est\u00e1 produciendo materia prima para la fabricaci\u00f3n de tuber\u00edas de pl\u00e1stico y paletas de pl\u00e1stico. Sin embargo, dadas las limitaciones de la tecnolog\u00eda actual disponible, s\u00f3lo el 20% del material en pellets producido por RECISOC se utiliza como materia prima en otras industrias. Esto se debe a que en el proceso actual RECISOC no puede lavar la bolsa de polietileno, sino que selecciona manualmente las bolsas y las procesa sin hacer un lavado previo.<\/p>\n
Esto conduce inevitablemente a la contaminaci\u00f3n en las densidades y productos de balas, lo que no permite su uso en aplicaciones m\u00e1s exigentes que en tuber\u00edas y pal\u00e9s. El proceso actual es lento, caro y no permite obtener un producto de alta calidad.<\/p>\n
Por lo tanto, ReciSoc necesitaba obtener una visi\u00f3n del mercado y comprender las tecnolog\u00edas alternativas y las partes interesadas en el mercado.<\/p>\n","protected":false},"featured_media":2620,"menu_order":0,"template":"","meta":[],"tags":[],"acf":[],"yoast_head":"\n