{"id":13854,"date":"2025-01-28T14:56:51","date_gmt":"2025-01-28T14:56:51","guid":{"rendered":"https:\/\/weandb.org\/innovacion-social\/"},"modified":"2025-02-25T12:09:47","modified_gmt":"2025-02-25T12:09:47","slug":"innovacion-social","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/weandb.org\/es\/servicios\/innovacion-social\/","title":{"rendered":"Innovaci\u00f3n Social"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Impulsamos el cambio mediante Innovaci\u00f3n Social<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Trabajamos con comunidades, organizaciones y responsables pol\u00edticos para co-crear soluciones inclusivas y duraderas a los retos medioambientales y sociales mediante la innovaci\u00f3n participativa.<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Construyendo comunidades resilientes<\/span> para un futuro sostenible<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

En WE&B fomentamos la colaboraci\u00f3n entre ciudadanos, empresas e instituciones para impulsar un cambio significativo. Al integrar la din\u00e1mica social en las estrategias medioambientales, creamos soluciones adaptativas e impulsadas por la comunidad que promueven la equidad, la sostenibilidad y la resiliencia a largo plazo. <\/p>

La definici\u00f3n de WE&B de Innovaci\u00f3n Social es:<\/strong><\/p>

\u00abLa Innovaci\u00f3n Social encuentra enfoques novedosos para satisfacer las necesidades sociales y generar los cambios de comportamiento necesarios para abordar los retos medioambientales. Con la innovaci\u00f3n social, en WE&B pretendemos empoderar a los ciudadanos y generar nuevas relaciones sociales o modelos de colaboraci\u00f3n para fomentar la resiliencia y el cambio sist\u00e9mico\u00bb.<\/p>

La innovaci\u00f3n tecnol\u00f3gica por s\u00ed sola es insuficiente para abordar los retos relacionados con el medio ambiente y el cambio clim\u00e1tico, por lo que es necesario centrarse m\u00e1s en la investigaci\u00f3n, la pol\u00edtica y la innovaci\u00f3n ascendente (Bergman et al 2010).<\/p>

WE&B aborda las polifac\u00e9ticas dimensiones relativas al desarrollo humano y el bienestar mediante el enfoque de las ciencias sociales y medioambientales, aportando innovaci\u00f3n social a los retos medioambientales.<\/p>

\u00ab… El desarrollo y la aplicaci\u00f3n de nuevas ideas (productos, servicios y modelos) para satisfacer las necesidades sociales y crear nuevas relaciones o colaboraciones sociales. Representa nuevas respuestas a demandas sociales apremiantes, que afectan al proceso de las interacciones sociales. Su objetivo es mejorar el bienestar humano. Las innovaciones sociales son innovaciones que son sociales tanto en sus fines como en sus medios. Son innovaciones que no s\u00f3lo son buenas para la sociedad, sino que tambi\u00e9n mejoran la capacidad de actuaci\u00f3n de los individuos\u00bb. (Comisi\u00f3n Europea, 2013:6 [2])<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t

\n\t\t\t\t\t
\n\t\t
\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Soluciones innovadoras para el impacto social y medioambiental<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Dise\u00f1amos y aplicamos estrategias participativas que capacitan a las comunidades, fomentan la colaboraci\u00f3n e impulsan el cambio sostenible, garantizando un impacto duradero a nivel social, econ\u00f3mico y medioambiental. <\/p>

WE&B proporciona innovaci\u00f3n social a trav\u00e9s de 5 servicios concretos:<\/strong><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t\t\tVer proyectos relacionados<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t
\n\t\t
\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

An\u00e1lisis Contextual Socioambiental <\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Comprender la base racional de los problemas medioambientales constituye el fundamento de los servicios de innovaci\u00f3n social de WE&B. Mediante t\u00e9cnicas de investigaci\u00f3n sociol\u00f3gica aplicada, conocemos de primera mano las realidades sociales y el contexto espec\u00edfico de cada problema medioambiental. <\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t

\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Producto de servicio<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Proporcionamos modelos anal\u00edticos socioambientales para el an\u00e1lisis de actitudes, opiniones o comportamientos en relaci\u00f3n con retos medioambientales espec\u00edficos.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Los resultados de estos an\u00e1lisis proporcionan la l\u00ednea de base de la que pueden derivarse los dem\u00e1s servicios sociales de WE&B. En funci\u00f3n de las necesidades y de cada situaci\u00f3n concreta, aplicamos enfoques de investigaci\u00f3n social multiestrat\u00e9gica, que combinan t\u00e9cnicas como: <\/p>

  • Enfoques cualitativos utilizando entrevistas en profundidad, grupos de discusi\u00f3n o intervenciones participativas, y analizando sus percepciones mediante an\u00e1lisis de contenido, estudios etnogr\u00e1ficos, etc.<\/li>
  • Enfoques cuantitativos que utilicen las bases de datos sociales secundarias existentes, o la realizaci\u00f3n de muestras sociales.<\/li>
  • Otros m\u00e9todos mixtos: cartograf\u00eda cognitiva difusa, an\u00e1lisis tem\u00e1tico, etc.<\/li><\/ul>

    <\/p>

    A trav\u00e9s de estos enfoques, WE&B ha podido aplicar y adaptar diferentes perspectivas te\u00f3ricas sociol\u00f3gicas a trav\u00e9s de varios proyectos. Hemos aplicado la Teor\u00eda del Comportamiento Planificado para comprender la fragmentaci\u00f3n del conocimiento sobre el agua y el cambio clim\u00e1tico en \u00c1frica – proyecto AfriAlliance. Hemos realizado T\u00e9cnicas Etnogr\u00e1ficas para comprender el razonamiento de la aceptaci\u00f3n de la reutilizaci\u00f3n del agua y los nutrientes en soluciones de econom\u00eda circular – en el proyecto RUN4LIFE. Hemos llegado a comprender las percepciones de riesgo\/beneficio de la aplicaci\u00f3n de soluciones circulares en los edificios – en el proyecto Houseful. Comprender una aplicaci\u00f3n social de la sociedad inteligente del agua en el proyecto REWAISE, conocer c\u00f3mo funciona el sector de la innovaci\u00f3n en el sector de la gesti\u00f3n de nutrientes en Europa, (proyecto Nutri-know). <\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t

    Proyecto destacado<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t